Febrero

Hemos visto el Módulo 1: Relaciones entre contexto y escuela: Tecnología, Educación y Sociedad.

Hablamos de Internet, del alcance que tiene, de las posibilidades que ofrece, etc.

 

Internet es un medio el cual pone a nuestro alcance muchas cosas de interés, ya sea información de cualquier tipo, música, libros, te permite relacionarte con personas de todo el mundo...pero también hace que estas relaciones cambien, se hacen más frías y distantes, al no haber un contacto físico, una interacción cara a cara.

 

Es una herramienta de gran utilidad, pero hay que saber usarla, hay que tener un buen criterio de selección. Porque no todo lo que nos ofrece es cierto. La podemos emplear con fines lúdicos, pero hay que saber cuándo usarla y cómo.

 

También hacemos el reparto de los contenidos de los trabajos grupales y los días posteriores sus correspondientes exposiciones.

Los temas que se exponen son:

-       Las Redes Sociales. Tales como Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, etc. 

Redes sociales 111.ppt (684,5 kB)

-       Listas de distribución Educativas. Son páginas webs que ponen a nuestro alcance diferentes temas educativos y su relación con las nuevas tecnologías.

-       Revistas científicas educativas de alto impacto. Se trata de revistas de educación en las que se nos informa sobre las TIC, Intervención Socioeducativa, recogen artículos educadores, etc.

-       Redes de aprendizaje en línea. Cuyo fin es utilizar la red como medio de aprendizaje electrónico a distancia, para ello emplea las TIC’s.

-       Portales educativos, cuyo fin es adaptar a la enseñanza los nuevos medios tecnológicos.

-       Páginas webs de colegios y blogs de profesores de primaria.